Para conocer los sitios web habilitados en las universidades, le invitamos a hacer click en cada una de las imágenes:
"Escuelas Seguras en tiempos del Covid-19": El documento, elaborado por un conjunto de investigador@s pertenecientes a la Universidad de Chile, de la Escuela de Salud Pública, el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, (CR)2, el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y la facultad de Ingeniería y de Escuela de Psicología de la Universidad Católica, está dirigido a la comunidad escolar compuesta por padres y madres, tutores, profesores directivos y estudiantes.
Universidad de Chile: “Comunicación, educar, transformar a distancia: retos post pandemia” fue la temática que se abordó en el séptimo capítulo de “Diálogos en Tiempos de COVID-19”, espacio realizado por la Unidad de Comunicaciones de la Dirección de Extensión y Comunicaciones del ICEI.
Universidad de Concepción: El Gobierno Regional (Gore) y la UdeC lanzaron una plataforma que determina riesgo de COVID-19.
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso: La Facultad de Ciencias creó un espacio para que las personas que tengan dudas acerca del Covid-19 puedan realizar sus consultas y recibir información directamente de un científico.
Universidad Austral de Chile: Investigadores de la UACh promueven medidas de autocuidado de Covid-19 a través de video.
Universidad de Antofagasta: Campaña educativa respecto al Covid-19.
Universidad Católica de Temuco: EstoyContigo es un proyecto que se inspiró en la iniciativa española No Estás Solo y fue impulsada en La Araucanía por la psicóloga y académica de la UCT, Bertha Escobar Alaniz, y la asesora en comunicaciones, Glenda Merino Matus, quienes pusieron como foco la salud mental como tema relevante y urgente en el contexto de la pandemia que vive Chile y el mundo..
Alianza (Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción): ICOVID Chile es una iniciativa que surge gracias a un convenio de colaboración con los Ministerios de Salud y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para la entrega de datos públicos relacionados al Covid-19 y las 3 universidades.
VIGIACOVID (Universidad Austral de Chile): VIGIACOVID. modelo de vigilancia y gestión epidemiológica activa creado por un grupo de investigadores de la Universidad Austral de Chile, el que es único en Chile y Latinoamérica y permite el monitoreo en el tiempo a grupos de personas que componen diferentes escenarios de riesgo, como adultos mayores, personal de salud y pacientes dializados.